En todo caso, lo que me impresionó no es la universalidad del uso de vacíos legales, sino el ver a una persona negra participando en este deporte (que se puede ver al final en esta foto que traté de tomar disimuladamente). Esto es una prueba de que, a pesar de la tontera humana, existen avances en materia social que no pasan por nivelar hacia abajo.
lunes, 24 de mayo de 2010
Caza de zorros
En todo caso, lo que me impresionó no es la universalidad del uso de vacíos legales, sino el ver a una persona negra participando en este deporte (que se puede ver al final en esta foto que traté de tomar disimuladamente). Esto es una prueba de que, a pesar de la tontera humana, existen avances en materia social que no pasan por nivelar hacia abajo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Entiendo que te refieres a que la "persona negra" fue nivelada hacia arriba, porque se le permite cazar, sin ser cazada, junto a las personas blancas.
O quizás te refieres a que los zorros fueron nivelados hacia arriba, porque ahora se prohíbe cazarlos, como se prohíbe cazar negros, cosa que se permitió durante algunos siglos de tardía cristiandad para traficarlos entre el África negra y el blanco "mundo civilizado", es decir, ese mundo que cazaba negros y zorros.
En todo caso, en la foto no aparece ningún zorro, ni ningún negro. ¿Cómo es que te dejaron tomarla? Respuesta: los latinos también hemos sido nivelados hacia arriba.
Me llama la atención eso de nivelar hacia arriba.
Me pregunto ¿Subió de nivel la persona de color o subieron de nivel los posh antes racistas?
Un detalle, el racismo que los blancos defendían era de muy bajo nivel y de una barbarie extrema.
¿La tontera humana es la monarquía? ¿A eso te refieres?
A mí no me asombra para nada, el que haya un negro praticando ese deporte.
Si tú ves el programa 'Mundo de Millonarios' de Travel & Living te cuenta la historia de un turco que en su país vivió en la pobreza. Y que por su cuenta aprendió inglés. Su país ideal no era USA, sino Gran Bretaña. Cuando junto plata y aprendió bien el inglés. Una vez que llegó a Inglaterra, trabajó en restaurante de cómida árabe. Una vez que hubo juntado lo suficiente, pidió un préstamo y abrió su propio restaurante.
Y él disfrutaba de la vida de la nobleza y se sentía como 'british'.
saludos
Publicar un comentario