El "modelo", llámesele social de mercado, neoliberal, o de alguna otra forma, no sólo es el que hizo de Chile el "Jaguar de Latinoamérica" (el que en una especie de
involución ha pasado a ser un puma que tira para gato), sino que también es fuertemente valorado por los chilenos, según muestra la encuesta de La Tercera publicada el 7/10/7, especialmente entre los jóvenes entre 18 y 24 años, quienes lo apoyan con un 67% (para ver gráficos, clickeen en la derecha).
Una de las principales gracias del "modelo" es que privilegia la libertad individual, dejando actuar a las personas sin que el Gran Hermano meta su manito de hacha. Así, le da a las personas el mango de la sartén, aumentando su confianza en lo que son capaces de hacer por sí mismas, mejorando también su calidad de vida. Estas bondades del sistema quedan reflejadas en la encuesta que hoy publicó la revista El Sábado, donde se muestra que más de la mitad de los encuestados cree que su casa, su vida familiar, su tiempo libre, su trabajo y su ingreso es mejor, o mucho mejor que el de sus padres a la misma edad. En promedio, los que piensan que están peor son alrededor de un 18%. Además, el "modelo" le da confianza a las personas en su trabajo y capacidades, ya que aproximadamente un 64% de la población cree que en los próximos 5 ó 10 años mejorará su posición económica (sólo un 5% cree que bajará, y un 3,3% que tendrá altibajos en su posición).
Así, aunque algunos pocos critiquen al modelo, lo hacen con palabras vacías, sólo comparables a las de esas personas que dicen "qué lata que la televisión dé pura farándula", pero que al llegar a su casa lo primero que hacen es tomar el control y sintonizar Primer Plano.En otras palabras, cuando la DC, y otras momias antimomios tipo Escalona hablan mal del modelo, lo único que están haciendo es desconocer una realidad: ¡We love the modelo!