martes, 29 de abril de 2008
Píldora de los años después
El alcalde de Lo Prado sí que dio en el clavo. En vez de entregar píldoras que pueden ser abortivas, repartirá a los mayores de 60 la "píldora de los años después": el Viagra. ¡Ídolo!
domingo, 27 de abril de 2008
Cuento de vieja

Para mostrarles eso, les muestro una conversación que tuve con una señora de las cinco décadas (tirando para seis):
SEÑORA: “¿Qué te parece eso de la bomba en la Universidad de los Andes?”
YO: “Me parece bastante grave, ya que no es la primera bomba que uno ve en las noticias.”
SEÑORA: “No sólo eso, en los diarios se ha dicho que es como la bomba número 40 que ponen últimamente. Recordemos sólo a vuelo de pájaro: la bomba en un banco (BCI me parece), la de la Embajada Británica, la de la Parroquia Santa María de Las Condes y la de los Andes.
“Esto me recuerda la época de la Unidad Popular, donde todos los días se escuchaban bombas, aunque es primera vez que lo hacen en una Universidad. No me extrañaría que fuera algún infiltrado.”
YO: “¿En la de Los Andes? No creo.”
SEÑORA: “En los ochenta, cuando trabajaba en la Católica, me tocó ver a una niña de buena familia, hija de personas que escaparon de Allende a España, que pidió ser admitida como oyente en la Universidad. Ningún problema, hasta que un día ella explotó cuando venía en bicicleta con una mochila llena de bombas. En mi época era común eso de que hubiera infiltrados en las universidades, que no buscaban estudiar

YO: “No creo que eso esté pasando en la de los Andes.”
SEÑORA: “Probablemente no, pero no creas que los terroristas son sólo personas con pañuelos artesanales al cuello. Si ellos tuvieran un cierto tipo, no les habría costado nada pillar a los terroristas en EE.UU. o en Gran Bretaña.
“¿Y has visto las reacciones contra los jueces del Tribunal Constitucional? Quizá todavía no hay titulares en los diarios como el recordado "Viejos de Mierda", pero el fomento del desconocimiento de las decisiones de los tribunales también era algo común en esos años.
YO: Sí, por último, si no les gusta la ley, que la reformen en el Congreso, como corresponde a una nación democrática.
SEÑORA: “¿Y qué te parecen los actos violentistas en Codelco? Eso era pan de todos los días antes de que llegara alguien a poner mano dura… y mientras más fuertes son los desórdenes, más dura es la mano que llegará a poner orden, ojalá que esa mano llegue electa popularmente.”

SEÑORA: “Ahora ciertamente no, ya que hasta el momento no se ha dado eso de que los obreros ataquen a las mujeres que salen a protestar tirándoles papas con Gillete (a mí me tocó vivirlo), pero sí te puedo decir que así, de a poco, partió todo años atrás.”
domingo, 20 de abril de 2008
Una, Santa

Ciertamente existirán diversos modos de interpretar cada uno de los hechos, y no será nada de raro que esas interpretaciones sean contrapuestas. Podrán decir: “como siempre la Iglesia apoyando a los rojos”, “como siempre la Iglesia apoyando al poder”, “como siempre la Iglesia bajo ataque”.
Las afirmaciones opuestas que se hacen de la Iglesia se producen porque ella es una realidad que, aunque inserta en el mundo y formada por personas de carne y hueso, no puede ser fácilmente calificada con criterios humanos (v. gr. de derecha o

Cuando se dicen cosas negativas de la Iglesia, muchas veces se hace porque integrantes específicos del Cuerpo Místico de Cristo metemos la pata, no cumplimos adecuadamente la labor de luz-que-muestre-la-realidad-del-vitral que es la Iglesia. Y eso pasa a todo nivel, desde las caídas de cada uno de los católicos que leemos este blog, hasta algunos obispos que andan “…fuera de tiesto”.

jueves, 17 de abril de 2008
La Nación propagandera
sábado, 12 de abril de 2008
Sinónimos marketeros

Para que les sea más fácil proponer nuevos conceptos o mejoras a los aquí presentados, permitiré que se dejen comentarios sin necesidad de estar en Blogger, aunque nunca está de más que Uds. dejen sus nombres.
SINÓNIMOS MARKETEROS

1. Aborto: Muerte del no nacido.
2. Antisocial: Delincuente, malhechor, criminal.
3. Concertación: Izquierda.
4. Concesión: Dar participación ciudadana.
5. Conservador: Moderado.
6. Cuerpos intermedios: Sociedad civil o comunidades.
7. Derecho de propiedad: Derecho a lo propio.
8. Derechista: Autonomista.
9. Derecho natural: Derechos humanos naturales.
10. Derechos reproductivos: Intereses reproductivos.
11. Desorden fiscal: Corrupción, saqueo del Estado.
12. Discrecionalidad: Corruptibilidad.
13. Discriminación no arbitraria: Diferenciación legítima.
14. Empleador / Empresa: Fuente de trabajo.
15. Estado Subsidiario: Estado promotor.
16. Eutanasia: Asesinato consentido.
17. Gay: Persona que padece de homosexualismo.
18. Género: Sexo.
19. Impuestos: Exacciones.
20. Inconstitucional: Contrario a los valores nacionales.

21. Izquierdista: Absolutista.
22. Mercado: Necesidades / las personas (depende del uso).
23. Ley de la oferta y la demanda: Precio fijado por las personas.
24. Libertad de enseñanza: Elección del sistema de aprendizaje.
25. Paridad de género: Discriminación positiva por sexo.
26. Particulares: Personas.
27. Planificación: Centralización.
28. Privatizar: Dar participación ciudadana, capitalizar.
29. Progresismo: Izquierda.
30. Reducción de impuestos: Racionalización de impuestos.
31. Regulación: Burocratización.
32. Sistema binominal: Sistema electoral moderador.
33. Socialista: Gramsciano.
34. Tradición: Conciencia histórica.
PALABRAS COLOQUIALES PROPUESTAS

2. Día del joven combatiente: día del extremista de izquierda.
3. Feminista (en el mal sentido): Feminazi.
4. Huelga de hambre: Rabieta de hambre.
5. Revisión técnica: Recaudación técnica.
6. Transantiago: Transconcertación (toda otra palabra se fija sólo en una característica de ese gran desastre)
Espero su colaboración.
miércoles, 9 de abril de 2008
¡Que vuelva Orrego!
Al pasear por el blog Bajo la Lupa, de Cristóbal Orrego (linkeado como "políticamente
incorrecto"), supe que le habían quitado su espacio semanal, dejándolo como columnista esporádico. Eso es una gran pérdida para el sector, ya que Cristóbal tenía una forma de escribir entretenida y provocadora. Por eso, este "posteo campaña" busca animarlos a escribirle mails al director del Mercurio, y a hacer llamados similares en sus respectivos blogs.
Yo mandaré la carta que copio a continuación. Ojalá Uds. manden las suyas. Basta con que pidan la permanencia del señor de la lupa.
cartasaldirector@mercurio.cl
"Que vuelva Orrego"
Señor Director:
Al visitar el blog de Cristóbal Orrego me enteré de que perderá su espacio como columnista semanal de su diario, cuestión lamentable, ya que él exhibía gran lucidez, una pluma privilegiada y una ironía estimulante.
Por medio de esta carta quisiera pedirle la reconsideración de tal decisión, ya que la ausencia de ese columnista significará una gran pérdida para el cuerpo de reportajes.
Atentamente,

Yo mandaré la carta que copio a continuación. Ojalá Uds. manden las suyas. Basta con que pidan la permanencia del señor de la lupa.

"Que vuelva Orrego"
Señor Director:
Al visitar el blog de Cristóbal Orrego me enteré de que perderá su espacio como columnista semanal de su diario, cuestión lamentable, ya que él exhibía gran lucidez, una pluma privilegiada y una ironía estimulante.
Por medio de esta carta quisiera pedirle la reconsideración de tal decisión, ya que la ausencia de ese columnista significará una gran pérdida para el cuerpo de reportajes.
Atentamente,
domingo, 6 de abril de 2008
Dorando la píldora

El motivo por el cual se sostiene que esta resolución sería poco equitativa, es que prohibiría la entrega gratuita de la píldora en los consultorios y no su venta en las farmacias, cuestión que se afirma sin conocimiento de causa, ya que nadie conoce el texto de la sentencia, que será terminado por ahí por el 22 de abril. En todo caso, si

Por lo demás, ¿desde cuándo hay que dar “equidad para el mal”? Claramente no todos los asesinos podrán hacer la del señor Rocha: contratar investigadores privados, sicarios y otros artículos para cometer un crimen, ¿y hemos escuchado el discurso de la equidad para eso? ¿Se pide equidad para que el drogadicto pobre pueda hacer un upgrade desde la pasta base hacia la coca?
Donde sí se produce una inequidad reprobable, es en lo que reconoce el mismo texto

jueves, 3 de abril de 2008
Familia Kirchner
Él nos redujo el gas, ella la carne... esperemos que sus hijos no se dediquen a la política.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)